Quiénes somos

En Círculo para el Desarrollo, creemos que el verdadero cambio comienza en lo local.

Somos una organización privada sin fines de lucro, comprometida con el desarrollo local, justo e inclusivo de comunidades y organizaciones sociales.

Nacimos de la convicción de que, cuando las personas tienen acceso a oportunidades, herramientas y acompañamiento, son capaces de transformar su entorno y de construir un futuro mejor.

Desde el año 2018, trabajamos de la mano y participativamente con asociaciones, comunidades, instituciones y voluntarios para impulsar iniciativas que fortalezcan la economía local, promuevan la participación ciudadana y mejoren la calidad de vida.

Nuestro enfoque se basa en la co-construcción comunitaria, la colaboración, el respeto por las identidades locales y la búsqueda de soluciones con metodología participativa y formativa para asumir desafíos territoriales, desde lo local a lo global.

Nuestra misión es impulsar líneas de acción que mejoren las condiciones de vida de comunidades que sean afectadas negativamente en su desarrollo humano buscando siempre contribuir de la manera más eficaz y eficiente posible para un mejor desarrollo a la construcción de un bien común. Así también como impulsar a grupos y organizaciones a desarrollar sus capacidades, expresión, autogestión, sustentabilidad y protección de recursos naturales.

Nuestro trabajo se sustenta en el compromiso de construir y contribuir a una sociedad más justa y solidaria mediante líneas de acción participativas desde lo socio-comunitario.

  • Trabajo en Equipo
    Fortalecer las labores en conjunto en pos de una visión en común.
  • Pasión
    Estimular el compromiso, entusiasmo, motivación, perseverancia y esfuerzo.
  • Solidaridad
    Alentar el compromiso con causas justas que beneficien al prójimo en su mejora de calidad de vida y desarrollo humano.
  • Responsabilidad Ambiental
    Promover el cuidado del medioambiente para garantizar calidad de vida de las generaciones futuras.
  • Respeto
    Impulsar capacidad de escucha y fortalecer tolerancia a la diversidad de pensamientos.
  • Integración Cultural
    Preservar y proteger la diversidad cultural de los territorios.
  • Justicia Social
    Fortalecer gestiones que promuevan los accesos a los derechos asociados a necesidades básicas de las poblaciones más vulnerables, como Educación, Alimentación, Salud, Salud Mental, entre otros.
  • Impulsar la reducción de todos los fenómenos sociales que afectan negativamente la calidad de vida y bienestar de la población y/o una comunidad determinada.
  • Promover los ejes de desarrollo sustentable y gestión local de un territorio establecido mediante la práctica de inclusión y participación comunitaria.
  • Preservar y proteger la biodiversidad y recursos naturales de un territorio predefinido.
  • Reconocer, cumplir y defender los derechos de los pueblos originarios a nivel local, regional, nacional e internacional.
Misión

Nuestra misión es impulsar líneas de acción que mejoren las condiciones de vida de comunidades que sean afectadas negativamente en su desarrollo humano buscando siempre contribuir de la manera más eficaz y eficiente posible para un mejor desarrollo a la construcción de un bien común. Así también como impulsar a grupos y organizaciones a desarrollar sus capacidades, expresión, autogestión, sustentabilidad y protección de recursos naturales.

Visión

Nuestro trabajo se sustenta en el compromiso de construir y contribuir a una sociedad más justa y solidaria mediante líneas de acción participativas desde lo socio-comunitario.

Valores
  • Trabajo en Equipo Fortalecer las labores en conjunto en pos de una visión en común.
  • Pasión Estimular el compromiso, entusiasmo, motivación, perseverancia y esfuerzo.
  • Solidaridad Alentar el compromiso con causas justas que beneficien al prójimo en su mejora de calidad de vida y desarrollo humano.
  • Responsabilidad Ambiental Promover el cuidado del medioambiente para garantizar calidad de vida de las generaciones futuras.
  • Respeto Impulsar capacidad de escucha y fortalecer tolerancia a la diversidad de pensamientos.
  • Integración Cultural Preservar y proteger la diversidad cultural de los territorios.
  • Justicia Social Fortalecer gestiones que promuevan los accesos a los derechos asociados a necesidades básicas de las poblaciones más vulnerables, como Educación, Alimentación, Salud, Salud Mental, entre otros.
Objetivos
  • Impulsar la reducción de todos los fenómenos sociales que afectan negativamente la calidad de vida y bienestar de la población y/o una comunidad determinada.
  • Promover los ejes de desarrollo sustentable y gestión local de un territorio establecido mediante la práctica de inclusión y participación comunitaria.
  • Preservar y proteger la biodiversidad y recursos naturales de un territorio predefinido.
  • Reconocer, cumplir y defender los derechos de los pueblos originarios a nivel local, regional, nacional e internacional.
  • PROYECTOS de Desarrollo Humano y Socio-Productivo
  • PROGRAMAS de Salud y Bienestar para el Adulto Mayor
  • PLANES de Desarrollo Territorial
  • SERVICIOS Asesoría y Capacitaciones
  • GESTIONES Socio-Territoriales
  • ODS Aplicados
Abrir menú Cerrar menú