
La importancia de generar trabajos asociativos
En el marco de la emergencia Covid19 Fundación Círculo para el Desarrollo en el año 2020 implementó un programa de apoyo de alimentación donde se
La perseverancia y el acompañamiento que tienen los adultos mayores del borde costero, a través del Programa de Salud y Bienestar, ha permitido potenciar iniciativas que permiten concretar acciones autogestionadas, como la realización de Talleres de Tai Chi en la playa.
Esta iniciativa nacida de miembros de la comunidad, persigue el objetivo de fortalecer la autogestión y el empoderamiento del adulto mayor, como manera de contrarrestar o prevenir -en contexto de pandemia Covid-19- las secuelas del confinamiento y meses de distanciamiento social.
En esta búsqueda permanente por parte de los adultos mayores surgió una iniciativa muy hermosa, solidaria y viable de cumplir; Don Carlos Salas participante activo del Programa, de la localidad de Chanavayita pone al servicio realizar talleres de Tai Chi abiertos a todos los adultos mayores que deseen disfrutar de este espacio de autocuidado y prevención de enfermedades. En forma mancomunada se comienza la difusión con entusiasmo y apoyo, para poder concretar la iniciativa.
Lográndose llevar a cabo y generando las redes para poder plasmar esta práctica en forma periódica y abierta a la comunidad. Este tipo de experiencias son las que nutren la vida en las comunidades y por sobre todo cuida la salud mental de los adultos mayores, a través del empoderamiento, autogestión y auto realización.
Tras el trabajo de intervención con los adultos mayores del borde costero, se ha podido reconocer y visibilizar un sinnúmero de características y talentos de este conjunto, que se encontraban en la búsqueda incansable de tener un espacio y/o la oportunidad de plasmarlos en la realidad, compartirlos y vivenciarlos.
Sin embargo con la llegada de la pandemia del Covid-19 ha significado un cambio rotundo en la vida diaria de las personas y por sobre todo de las personas mayores. Las medidas de resguardo, el confinamiento y el temor a contagiarse acentuó el distanciamiento y aislamiento entre sus pares, comunidad y lamentablemente también en algunos casos con sus familias.
Dentro de los factores que resultan perjudiciales para la salud mental en la vejez, están los sentimientos de soledad, la inactividad y la dependencia. Algunos estudios han demostrado que aumentan el riesgo de cuadros depresivos, ansiedad y/o estrés (Gallardo-Peralta, 2015; Fernández, 2018; Sandoval Garrido, 2016).
En el marco de la emergencia Covid19 Fundación Círculo para el Desarrollo en el año 2020 implementó un programa de apoyo de alimentación donde se